Colegio San José - Muñiz
Jueves 12 de febrero de 8.00 a 17.00 Hs
El Encuentro de Educadores de JUREC San Miguel es un evento que reúne a los docentes de toda la diócesis, de escuelas de gestión privada y pública y de todos los niveles, todos los años en el mes de febrero, desde 2010.
Tiene los objetivos de:
Ofrecer un espacio de encuentro fraterno entre docentes de la diócesis, promoviendo el intercambio de experiencias educativas, la comunicación interpersonal y los lazos sociales de los educadores.
Proponer instancias de capacitación y reflexión sobre la tarea docente, en temas pedagógicos y profesionales y en temas de enriquecimiento personal en torno al rol docente.
Crear y/o fortalecer redes de trabajo y conocimiento de recursos existentes en la diócesis.
Colaborar con la Misión Educativa y Evangelizadora de la Iglesia iluminando la tarea educativa desde la Fe.
Fortalecer la presencia de JUREC como institución que busca acompañar y ayudar a las escuelas en la tarea educativa.
Fortalecer el entusiasmo y renovar la Esperanza en esta tarea trascendente de educar en cada docente de la Diócesis.
Los Encuentros se desarrollan con una modalidad de: Charla Expositiva, a cargo de invitados especiales destacados en el país por su especialización en temas educativos, de formación, de pastoral, y Talleres, coordinados por especialistas en las temáticas que se abordan. Los talleres son participativos, y los docentes se anotan según sus preferencias.
Son gratuitos para todos los asistentes. Se otorgan certificados de asistencia y reconocimiento por las ponencias y presentaciones.
Las temáticas son muy variadas y responden a intereses expresados por los docentes en las encuestas que realiza JUREC. Hay temas especiales por niveles, por áreas, por disciplinas, todos llevados adelante por profesionales capacitados, reconocidos en el ámbito académico o eclesial.
Este año, el Encuentro de Educadores se realizará durante un día entero.
Tendrá dos ejes temáticos: uno de capacitación centrado en NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN, a cargo de la Dra. Ana María Borzone , por la mañana, y otro de reflexión, centrado en LA PERSONA DEL DOCENTE Y EL DESGASTE PROFESIONAL, a cargo del Lic. Gabriel Pesson por la tarde.
En ambos turnos, habrá 15 talleres diferentes en los que los docentes se podrán anotar. Cada docente participará así de una conferencia y un taller a elección.
A la vez, habrá una Exposición Editorial y de materiales afines a la educación (didácticos, muebles, etc), con la finalidad de acercar material a los docentes que deseen conocer novedades educativas.
Video Dra. ANA BORZONE Video Lic. GABRIEL PESSON
TALLERES A LA MAÑANA
TALLERES A LA TARDE
FORM